Finaliza el programa IVACE Digitaliza 2022 del que ha formado parte COMET Ingeniería
Esta campaña tiene lugar en el marco del programa operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2021-2027
COMET Ingeniería S.L. ha participado en el programa IVACE DIGITALIZA 2022 en el marco del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2021/2027. Este programa tiene como objetivo contribuir a la inversión en el empleo y crecimiento de las empresas de la región, a través de financiación proveniente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
En el caso de COMET, los fondos han sido destinados a la implantación y puesta en marcha de diversas soluciones de innovación para digitalizar sus proyectos de I+D, concretamente los referidos al MODEM-CUBE y MODAR-CUBE. Ambos proyectos comenzaron su desarrollo en 2021 y son los más destacados de esta ingeniería valenciana en lo que se refiere al sector espacial.
En el caso del MODEM-CUBE se trata de un programa de desarrollo de mástiles desplegables modulares; y el MODAR-CUBE desarrolla reflectores desplegables modulares.
En ambos casos, las líneas de actuación se han dividido en tres fases. La primera, destinada a la adquisición de aplicaciones CAD/CAE nuevas y que le permiten gestionar y desarrollar el ciclo de vida de sus productos y servicios, concretamente con soluciones de modelización y simulación. La segunda, está focalizada en la adquisición de soluciones en las que se utilizan sistemas de captura de datos, sensorización de los productos y procesamiento de la información obtenida. Y, por último, la tercera, destinada a la adquisición de soluciones para desarrollar sistemas de planificación de recursos empresariales y de logística interna y externa. Concretamente son aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa como ERP.
En definitiva, gracias a este proyecto de digitalización y a las nuevas herramientas adquiridas, COMET ha podido llevar a cabo un mayor número de tareas, agilizando muchas de las labores necesarias y reduciendo significativamente los costes.
